Acreditación y Homologación de Cursos de Postgrado
Descripción de la Acreditación
Fases
Procedimiento
Descripción detallada del proceso de Acreditación
Impreso
Descripción de la Acreditación
Descripción breve de la Acreditación
La European Foundation of Psychology, atendiendo a la situación de diversidad formativa presente en los estados miembros, y en consideración a sus estatutos, según los cuales facilitará la ordenación de la formación en el marco de la Unión Europea y estados miembros de América Latina, acredita, mediante su Acreditación de Formación de Postgrado de Calidad, a aquellas entidades que imparten cursos de postgrado que se adecuan a sus estrictos criterios de valoración. La Acreditación de Postgrado de Calidad diferencia a las entidades que la poseen del resto de oferta formativa presente en el mercado, permitiendo a alumnos, entidades, usuarios y empresas contratantes contar con la garantía de que las personas que han realizado un Curso de Postgrado distinguido con esta acreditación, han realizado una formación de calidad, que les facilita la eficacia en el desarrollo profesional. El reconocimiento de la Formación de Calidad para las entidades que la imparten, es un proceso exigente y riguroso, que requiere de la Entidad Organizadora la facilitación de toda la documentación necesaria para la determinación de la adecuación o no a los criterios marcados por EFP. El procedimiento de Acreditación de Calidad será completamente gratuito para las Entidades que lo soliciten. Para poder proceder a la Acreditación, las Entidades Organizadoras deben estar legalmente constituidas, y justificar su competencia en el ámbito sanitario o de la formación.Los datos y documentos a entregar por la entidad solicitante son los siguientes: | |
|
|
|
|
Fases
Fases de la Acreditación
EFP, comprometida con la mejora de la calidad de la Formación de Postgrado, y consciente de la necesidad existente entre los licenciados en Psicología de realizar formación de postgrado o especializada, trata de establecer unos criterios objetivos para elegir la entidad y la acción formativa concreta con la que ampliar su formación. Mediante esta iniciativa, EFP pretende dar a conocer las diferencias, ventajas e inconvenientes existentes en cada uno de los cursos que se someten a acreditación, medidas desde un punto de vista independiente y objetivo. EFP centra esta acreditación en la valoración de criterios ajustados a las necesidades reales de formación presentes entre el alumnado, así como en la aplicabilidad que en la práctica psicológica tengan los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la acción formativa, ayudando así a los futuros estudiantes de cursos de postgrado a discriminar entre aquellas formaciones que facilitan un aprendizaje real y aplicado, de aquellas que no lo hacen. Para llevar a cabo este servicio, EFP, pone a disposición de las entidades que deseen acreditar su formación, los criterios de calidad que deben presentar. Con la finalidad de acreditar dichas acciones formativas, se establecerán dos fases:Primera Fase de Acreditación: Acreditación de Procedimientos |
EFP, a través de la documentación presentada por la entidad aspirante (anteriormente al inicio de la acción formativa) determinará si ésta podrá ser acreditada como Formación de Postgrado de Calidad. En caso afirmativo, la entidad aspirante podrá incluir en su publicidad las palabras “Acreditado por EFP”. Dicho reconocimiento implica únicamente la calidad en los procedimientos utilizados por la entidad solicitante en la acción formativa objeto de la acreditación. Igualmente, el alumno que finalice dicha formación tendrá la oportunidad de que su diploma, con numeración y registro europeo propio, sea expedido por EFP, incluyéndose en el reverso del título los miembros del Comité Científico de nuestra entidad, compuesto, entre otros, por: SthepenHaynes (University of Hawaii), Deborah Beidel, (University of Central Florida) o Stefan Hofmann(Boston University) y otros muchos nombres de reconocido prestigio (consultar Comité Científico en www.efpnet.org). En esta primera fase, EFP acredita el curso de postgrado, indicando así que, en potencia, el proyecto formativo cumpliría con los estándares de calidad formulados para esta primera fase. |
Segunda Fase de Acreditación: Valoración de Resultados |
Esta segunda fase tendrá lugar una vez finalizado el curso/máster; en ese momento, la entidad que lo desee podrá solicitar una segunda valoración de su acción formativa.
En esta fase, el objeto de la valoración será el aspecto aplicado y práctico de la formación impartida, así como la medición de Resultados obtenidos de forma real en cada uno de los apartados detallados en el proceso de valoración. En esta fase, la entidad deberá administrar las encuestas y entrevistas que EFP remita para ser cumplimentadas por todos los alumnos sin excepción. En virtud de la Ley de Protección de datos, la entidad aspirante deberá solicitar autorización explícita a sus alumnos, para permitir a EFP la comprobación de los datos aportados por dicha entidad. Analizando las encuestas, entrevistas y comentarios recibidos por los alumnos, EFP determinará la calificación correspondiente a la acción formativa objeto de análisis. Las cuatro calificaciones posibles a obtener por la entidad solicitante, son:
|
Procedimiento
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA ENTIDADES FORMATIVAS
IMPRESO
Procedimiento
- Plazo de Presentación de Solicitud: La citada documentación, junto al Impreso de Solicitud, deberá presentarse con una antelación mínima de un mes antes del inicio de la Actividad Formativa, sólo en casos extraordinarios se procederá al estudio de una solicitud fuera de este plazo.
- Una vez recibida la solicitud, la Comisión de Acreditación, procederá a su valoración, emitiendo respuesta afirmativa o denegatoria en el plazo máximo de un mes.
- En el caso de resolución denegatoria, la entidad organizadora dispondrá del plazo máximo de un mes para presentar recurso de alzada ante la Comisión de Acreditaciones, en el que se debe adjuntar toda la información/documentación necesaria para el cambio de sentido de la resolución.
- Una vez concedida la Acreditación de Calidad de Formación de Postgrado, y finalizada la Actividad Formativa, EFP procederá a la emisión del Título correspondiente, previa recepción de los datos del alumno a registrar, y satisfacción de las tasas por parte del mismo.
Descripción detallada del proceso de Acreditación
Impreso